Migración y fentanilo algunos de los temas que se abordaron
Durante la reunión bilateral el presidente de México le expresó a su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, que refrenda el compromiso para ayudar a aquel país para que no ingresen precursores químicos y mucho menos drogas como el fentanilo.
Dijo que la relación entre ambas naciones es excelente y que México se ha convertido en el primer socio comercial de la Unión americana. También subrayó el hecho de que se debe resolver de manera conjunta el problema del fenómeno migratorio. “Estamos comprometidos primeramente a seguir ayudando en todo para evitar el tráfico de drogas y en particular la entrada del fentanilo”.
El mandatario mexicano dijo que se debe trabajar para atemperar y resolver el fenómeno migratorio y reconoció que Biden es el primer presidente que no construye muros.
Por su parte el presidente de los Estados Unidos posteó en su cuente de X lo siguiente: “Hoy me senté con el Presidente Obrador de México para discutir los desafíos compartidos de nuestras naciones, incluida la cooperación económica y de seguridad, la crisis del fentanilo y los opioides y la migración en el hemisferio occidental. Nuestra asociación es crucial para lograr progreso para toda nuestra gente”.
Así terminó la participación del presidente de México en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y este viernes regresó al país.