NeuroResearch 2023, el evento más importante de Latinoamérica en investigación clínica de enfermedades neurológicas y psiquiátricas, con especialistas de Francia, Estados Unidos y nuestro país, se realizó en la Ciudad de México el jueves 9 de noviembre
NeuroResearch 2023 fue organizado por Actipulse Neuroscience, empresa en investigación científica en neuromodelación para el tratamiento de enfermedades mentales
Reunió, por primera vez, a expertos de Harvard, Stanford, Berkeley y Paris Brain Institute, entre otras.
En el marco de NeuroResearch 2023, se anunció la inversión de 100 millones de pesos en investigación neurocientífica en México, por parte de Actipulse Neuroscience, organizador del evento
Adrien Chatillon, CEO y Cofundador de Actipulse Neuroscience, destacó: “A través de esta inversión histórica se financiará a investigadores mexicanos que estén trabajando en el área de tratamientos para enfermedades mentales así como a estudiantes de posgrado que estén en dicha área de investigación, además se podrá acceder a inversión en equipamiento y se apoyará a pacientes de bajos recursos para acceder a tratamientos para trastornos mentales”.
Fernando Sandoval, CFO y cofundador de Kapital, señaló: “El objetivo es potencializar a las PyMEs que son la base de todas las economías y de los empleos.
Los 100 millones de pesos para NeuroResearch 2023 son una manera de retribuir e impulsar al país, haciendo una gran diferencia no sólo en el mundo empresarial si no también en los ámbitos médico y de la investigación de alto nivel enfocada en la salud mental.
Además, siempre invertir en investigación es una apuesta segura, pues cada peso depositado es un paso hacia adelante para generar cambios positivos en México”.
En NeuroResearch 2023, los participantes conocieron los últimos avances en investigación sobre tratamientos para patologías mentales, aprendieron e intercambiaron ideas con expertos en el campo. Además, la Embajada de Francia en México presentó programas y becas de colaboración entre México y Francia para médicos e investigadores mexicanos.
Gabriel Villafuerte, Chief Scientific Officer de Actipulse Neuroscience, recordó: “La salud mental en México y el mundo aun cuenta con muchas barreras y tabúes alrededor, razón por la cual a través de NeuroResearch 2023 buscamos democratizarla, trayendo a reconocidos investigadores de destacadas instituciones para conocer de primera mano algunas de las investigaciones más avanzadas. Además, buscamos que la industria neurocientífica en el país crezca, pues con poco más de 4 mil psiquiatras y cerca de mil 200 neurólogos, existe un déficit muy grande de especialistas”.