Senadores de oposición denunciaron la intención de Morena de devolver las dos ternas de magistrados que envío la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de donde se elegirán a dos, que calificarán la elección presidencial de 2024, bajo el argumento de que no reúnen los requisitos que establece la ley.
Por su parte, el coordinador del Grupo Plural, Germán Martínez, adelantó: “Y si van a empezar a rechazar todo, es que también quieren la misma suerte para el INAI que para el árbitro electoral, quieren un árbitro electoral mocho, un árbitro electoral que genere dudas, otra vez el conflicto, otra vez la incertidumbre. Si la conducta va a ser mochar al árbitro electoral, quitarle las tarjetas y quitarle el silbato, van a empezar a meter un ruido en la elección innecesario”.
En tanto, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, declaró que esta cámara tiene que hacer un análisis puntual en cada uno de los casos, por respeto al procedimiento, a la Constitución y a la persona de cada uno de los aspirantes.
“Hay algunos que tienen mucha experiencia en el Poder Judicial, que llevan toda una vida, toda una carrera, algunos que han estado más cercanos a las tomas de decisiones importantes y algunos otros que han tenido una trayectoria diferenciada de las partes de decisión final. (…) Es fundamental, porque ellas o ellos van a ser los que van a decidir las incidencias, la legalidad y, en su caso, la validación de la elección de 2024”.