12.8 C
Mexico City
viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralLas humanidades pueden formar profesionales con ética

Las humanidades pueden formar profesionales con ética

Defender humanidades… coinciden rectores en la FIL Guadalajara

Rectores de distintas universidades coinciden en que la función de esas casas de estudio, debe ser defender las humanidades, aunque no es la única labor, sí es fundamental porque ello marca la diferencia en cuanto a formar o no profesionistas humanos y con ética.

“Pero en el lenguaje filosófico somos las únicas instituciones que podemos defender a las humanidades. Y si el mundo se va con la finta de la velocidad pues perdón pero Facebook, Amazon y Google van a formar más rápido gente que nosotros. Tenemos que regresar a la ética y a las humanidades, tenemos que avanzar muy rápido pero tan lento como para que cualquier persona que pase por una universidad sepa de iOS y si lo hacemos en 8 meses hagámoslo, pero si necesitamos cuatro años más para que sea un buen ser humano y respete la vida, tardémonos 5 años aunque nos extingamos por la velocidad del mundo, sigamos dando la batalla por las Humanidades”.

El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, explicó que las universidades ya no tienen el monopolio del conocimiento y en el mundo económico pareciera que están a punto de extinguirse, porque son lentas en comparación con el avance tecnológico. Ejemplificó que gracias a la tecnología un carro que se maneja automáticamente puede definir -con base en un algoritmo matemático- hacia dónde gira el volante en caso de un accidente, lo que implica también elegir quién vive o muere. Esta decisión tiene que tomarse con ética.

Esto sucedió durante la Feria del Libro en Guadalajara en la que participó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que hoy más que nunca, las humanidades son importantes para enfrentar la insatisfacción registrada en muchos países con las instituciones políticas y democráticas, para las cuales se plantean “salidas falsas”, que pueden poner en riesgo los avances en la construcción de sociedades más democráticas.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -