Los que no les pagan su “moche”, no avanzan en sus casos, dicen abogados.
Ex empleados de ayuntamientos y abogados hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, al secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte, a Contraloría estatal y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se inicie una investigación tras revelarse una presunta red de corrupción al interior de la Sala Auxiliar del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Tlalnepantla, además de que exigieron la renuncia de la titular, Janet Minutti Rodríguez y del secretario estatal del Trabajo, Norberto Morales Poblete.
Al continuar indagando en la presunta red de “moches”, los denunciantes señalaron que Janet Minutti Rodríguez, y la dictaminadora Jatziry Dennis Corzas Díaz, eligen los laudos más cuantiosos y persuaden a los ex trabajadores para que revoquen a sus abogados, bajo la promesa de que cobrarán “lo más pronto posible”, siempre y cuando sea el propio esposo de Corzas Díaz, Alejandro Valdez Fuentes, quien se quede con los casos, todo supuestamente, bajo el conocimiento de Morales Poblete.
“Hay un caso muy especial, el expediente laboral SAT 1461/2009, donde la Sala Auxiliar realiza un embargo al Ayuntamiento de Coacalco de Berriozábal, por la cantidad de 4 millones de pesos y este mismo, para evitar el embargo de cuentas bancarias, realiza el depósito del cheque con su respectiva y legal retención del impuesto ISR, siendo que la presidenta de la Sala Auxiliar dio la instrucción al abogado del trabajador que no recibieran el cheque, que mejor se esperara unos días a que llegara por la cantidad embargada sin la retención de ISR, comprometiéndose ella a girar los oficios para embargar el total a la brevedad, lo cual así sucedió”, relataron los abogados.
Además, los denunciantes señalaron que Octavio Peñaloza Lugo, secretario adjunto de Norberto Morales Poblete, sería el enlace entre éste y Minutti, ya que ella habría apoyado a Peñaloza — al igual que a Alejandro Vargas Velázquez — cuando ambos eran subordinados de Minutti durante su gestión en la Secretaría de Finanzas del municipio de Naucalpan (de donde fue destituida) y les habría ayudado con su demanda por despido injustificado en el año 2022, con número de expedientes 486/2022 y 1627/2022, respectivamente, para que se tramitaran de manera ágil y salieran cuantiosos en perjuicio del Ayuntamiento.
Cabe señalar que ambos expedientes de los ex subordinados de Minutti ya registran avances, como es el caso del expediente 486/2022, el cual — afirman — es “un asunto con laudo cuantioso y en proceso de ejecución”, mientras que el expediente 1627/2022, ya se encuentra concluido, contrario a lo que ocurre con expedientes que desde 2009 se encuentran en trámite.
“Todo indica que los moches, el tráfico de influencias y el favoritismo está totalmente aprobado por Norberto Morales Poblete secretario del Trabajo, ya que su secretario adjunto, Octavio Peñaloza Lugo, era subordinado de Minutti durante su gestión como secretaria de Finanzas en ese municipio”, acusaron los defensores e indicaron que fue Minutti quien recomendó a Octavio Peñaloza Lugo, en la Secretaría del Trabajo.
La defensa de los ex trabajadores de ayuntamientos afirmaron que anteriormente ya se habían presentado varias denuncias en contra del auxiliar Everardo Guerrero Jiménez, por supuestamente ser el responsable de ordenar las fechas de audiencia y embargos de un día para otro, “pero la presidenta Minutti y el secretario del trabajo Norberto Morales, lo defendieron, ya que no iban a dejar ir a un colaborador que les deja dinero y que hace el trabajo sucio por ellos. Sólo le dieron la recomendación de que fuera más cuidadoso de con quién hace tratos para no tener problemas con los moches”. También indicaron que ya son muchos los casos de embargos “totalmente ilegales a los ayuntamientos de Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Coyotepec.
Finalmente, un ejemplo del favoritismo que denunciaron, es el Expediente 623/2016 contra el gobierno de Naucalpan, donde explican que en el proceso de juicio, se acredita el despido injustificado y — en consecuencia — se tenía que condenar al pago de las prestaciones adeudadas, “pero la presidenta Minutti y Jatziry decidieron que, por no querer entrar al moche, les dijeron que saldría absuelto el Ayuntamiento, es decir, por no estar de acuerdo en el moche, perdería sus asuntos”.