Analistas del Grupo Bursátil Mexicano (GBM) Casa de Bolsa, advirtieron que se prevé una ligera desaceleración en la actividad económica, derivado principalmente de posturas más precavidas de inversionistas, tanto domésticos como extranjeros, en un periodo de transición política en México y Estados Unidos.
Adicionalmente, agregaron que se esperan medidas de consolidación fiscal en el sector público que limitarán el gasto e inversión, además de la terminación de varios proyectos comenzados por la anterior administración federal.
Por lo anterior, los especialistas, insisten en que no encuentran elementos para un crecimiento de la economía mexicana superior al 1.5 por ciento, en este 2025
En su estudio detallaron que las dinámicas de consumo, impulsadas por el crecimiento salarial, el bajo desempleo cercano a mínimos históricos, así como una entrada de remesas, se mantendrán como pilares de la economía mexicana, aunque se espera una desaceleración de estos factores.
En este sentido consideraron que para que la economía nacional crezca más de lo proyectado, será necesario que la economía de los Estados Unidos, sobresalga más de lo estimado y se incremente la demanda externa; que se consolide de manera más eficaz el fenómeno del Nearshoring, que eleve los niveles de inversión esperados en el país e impactos no considerados en el gasto público que impacten en la economía local.