En la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para agilizar y simplificar la revalidación de estudios realizados en el extranjero, específicamente por niñas, niños y adolescentes migrantes.
La propuesta de la diputada federal Marcela Guerra detalla que debe establecerse la correspondencia entre el plan de estudios cursado por el estudiante en el extranjero y el sistema educativo nacional para priorizar la continuidad educativa del estudiante.
En este sentido, se busca que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implemente un sistema automatizado que facilite la revalidación de estudios que se llevaron a cabo en el extranjero, comprobando que se hayan cursado en instituciones acreditadas de Estados Unidos u otros países.
También, se especifica que tendrá que existir acompañamiento en este proceso que tendrá que ser accesible, gratuito y digitalizado. Al respecto, llamó a eliminar los obstáculos administrativos a los que se enfrentan miles de menores migrantes, pues debe respetarse el derecho universal a la educación.
“La realidad muestra que miles de estudiantes enfrentan obstáculos administrativos al intentar reincorporarse al sistema educativo nacional, lo que pone en riesgo su desarrollo académico y profesional, por lo que es necesario que nuestro sistema educativo considere que existe un retorno migratorio forzado”.