Será después del 2 de abril cuando México, dé una respuesta integral a la política arancelaria de Estados Unidos.
“Nosotros vamos a dar una respuesta integral, a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anunció de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”, declaró este jueves la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Así lo dijo luego de que Estados Unidos anunció un nuevo arancel del 25% a los automóviles y autopartes que ingresen a su territorio.
Al respecto, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que en este momento, las reuniones bilaterales buscan que México, encuentre una posición preferente ante Estados Unidos.
“Si vamos a ir a un sistema de aranceles tan alto, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos; lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan que cualquier otro países que exporte a los Estados Unidos”, explicó Ebrard Casaubon.
Detalló que tras las seis reuniones que ha sostenido con el Secretario de Comercio, Howard Lutnik, han alcanzado ya algunos acuerdos previos. De esta forma, los vehículos no tendrán el 25% de aranceles y las autopartes que crucen varias veces la frontera entre Estados Unidos y México, no tendrán el arancel.
“Otro tema que pudimos avanzar en estas pláticas, es que no se le cobre varias veces tarifas a los fabricantes que están en México porque, como alguna vez expliqué: un pistón cruza 7 veces la frontera, imagínense ustedes si le cobran 7 veces el 25 por ciento o el porcentaje que sea. Entonces, esto ya también quedó claramente establecido que no va a ocurrir”.