15.1 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadCentros de datos para el desarrollo y uso de inteligencia artificial implican...

Centros de datos para el desarrollo y uso de inteligencia artificial implican un alto consumo energético

El desarrollo y utilización de inteligencia artificial (IA) a través de centros de datos o ‘data centers’ implica un importante consumo energético, por lo que este significa uno de los principales retos en el ámbito tecnológico.

Durante el encuentro “The Future Uncovered – Lighting up what’s to come”, el líder de tecnología digital de NTT DATA, Alberto Otero, explicó que el excesivo gasto energético se debe a los servidores que se encuentran en estos sitios, así como los aires acondicionados o sistemas de refrigeración que funcionan las 24 horas

Lo que está sucediendo es que cada vez utilizamos más inteligencia artificial en todo tipo de retos, de negocios y, como saben, eso está implicando desarrollar cientos de data centers en todo el mundo que son muy intensivos en el uso de energía”.

Expuso que una de las soluciones consiste en emplear energías renovables, a fin de reducir el impacto ecológico que significa, a su vez, el avance tecnológico.

“Qué se está haciendo, para empezar, el uso de energías renovables. No es lo mismo producir energía a partir de quemar carbón que consumir energía solar”-

También, las empresas están recurriendo a diseñar de manera inteligente los data centers para lograr una caída del consumo de energía eléctrica, con mayores flujos de aire.

“Otra cosa que se está haciendo es diseñar los data centers para reducir el consumo de energía. Están diseñados desde una perspectiva más optimizada para reducir el consumo energético”.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -