Líderes empresariales, especialistas y funcionarios de gobierno intercambiarán ideas en diferentes foros a lo largo del país para diseñar estrategias y fortalecer el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), el cual se someterá a revisión este 2025.
Así lo afirmó Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTYR, quien detalló que tienen que crear líneas de acción y actividades conjuntas para propiciar mejores condiciones en el marco de la renegociación del acuerdo comercial, con el respaldo de 257 cámaras del país.
“El T-MEC es más que un tratado, es un puente hacia nuevas posibilidades y para que podamos cruzarlo necesitamos las herramientas necesarias de interlocución para que podamos lograr cruzar ese puente”.
De la Torre agradeció la participación de integrantes del gobierno federal y los gobiernos estatales a través de especialistas que han participado en mesas de diálogo sobre el tema.
Añadió que los ciudadanos y los empresarios son los que finalmente se encargan de robustecer los tratados comerciales, mientras que los gobiernos propician las condiciones para que se construyan.
Sobre la pasada renegociación del T-MEC, aseguró que el empresariado fue clave para lograr un acuerdo, en medio de las amenazas del ahora presidente electo Donald Trump.