12.8 C
Mexico City
viernes, enero 24, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasMéxico tiene un marco institucional “poroso y minado“: Guillermo Ortiz

México tiene un marco institucional “poroso y minado“: Guillermo Ortiz

México está llegando a un entorno económico global y nacional, con un marco institucional erosionado, minado, debido a las reformas en el Poder Judicial y a la desaparición de poderes autónomos, y eso no le permitirá enfrentar una crisis económica, advirtió el ex secretario de Hacienda Guillermo Ortiz Martínez.

Quien agregó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum necesita de la inversión urgentemente de la inversión privada, pero de manera contradictoria, sigue la agenda del expresidente de México, ahuyentando a los empresarios.

Estamos minando las bases que nos dieron la posibilidad de sortear crisis económicas anteriores,  estamos debilitando nuestras defensas, y por otra parte queremos atraer inversión extranjera, esto es una contradicción en términos, y lo que no sabemos es hasta qué punto este legado de la administración anterior ya llegó a su fin y va a empezar una etapa de corrección, pero no parece no, porque obviamente el instinto de Morena sigue siendo acumulación de poder”.

 

Agregó que el tema crucial en nuestro país es el fiscal, ya que su situación es insostenible, en el sentido de que se hace un recorte de gastos, erosionando al sector salud, educación y seguridad, esto es, se tiene un presupuesto apretado.

Yo sé que hablar de reforma fiscal no es tan conveniente porque es una mala palabra, hablas de reforma fiscal y bueno eso tiene una connotación negativa, pero se puede hacer cosas muy concretas y de corto plazo que pueden tener un impacto importante en finanzas públicas, una de ellas por dentro es elevación de IVA, el otro punto fundamental pues es la recaudación del impuesto predial, hay que pensar muy bien en el tema de las transferencias porque eso no puede seguir creciendo esta velocidad, México tiene una deuda con respecto al PIB relativamente soportable,  pero ya estamos  empezando en una senda más peligrosa”.

El también ex gobernador del Banco de México, insistió en que el gobierno debe hacer algo con las transferencias que hace a los programas sociales, ya que las finanzas públicas del país ya no pueden soportar más.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -