En el Poder Judicial de la Ciudad de México la perspectiva de género impulsada desde el plan institucional de trabajo, ha logrado una igualdad sustantiva al interior de la institución, lo que ha permitido equilibrios entre hombres y mujeres, así lo afirmó la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, Yolanda Rangel Balmaceda.
La funcionaria capitalina destacó que en el órgano judicial en la Ciudad de México, más del 50 por ciento de la plantilla laboral es ocupada por mujeres.
Añadió que al interior del Poder Judicial local se imparten cursos de capacitación en materia de sensibilización en perspectiva de género para magistrados, jueces, personal de apoyo judicial y administrativo.