A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Ante el descubrimiento de cientos de restos y pertenencias de personas, así como por las denuncias sobre reclutamientos forzados, entrenamiento, trabajo forzado y desaparición de personas ocurrido en ese lugar, la Comisión afirmó que este caso refleja la degradación de la violencia por parte del crimen organizado “a un nivel contrario a la dignidad humana”.
En ese sentido, pidió al Gobierno investigar con debida inteligencia lo ocurrido en el rancho, sancionar a los responsables, garantizar justicia y una oportuna reparación para las víctimas y sus familiares.
Agregó que en este tipo de situaciones se deben aplicar los tipos penales adecuados, e investigar toda posible participación directa o indirecta de agentes estatales, así como posibles omisiones.
Por último, reconoció el anunció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo el 17 de marzo de 2025, sobre impulsar reformas legislativas y medidas para reforzar la búsqueda de desaparecidos.