Buscan crear lo que llaman “Marco Regulatorio”
En la Cámara de senadores dieron inicio los trabajos para la elaboración de un marco normativo con relación al uso de la Inteligencia Artificial, es decir, en la elaboración de leyes sobre esa tecnología y también sus aspectos jurídicos e incluso de sanciones.
“Un fenómeno como la inteligencia artificial todos de alguna manera sabemos algo, leemos algo, nos informamos… El propósito de este ciclo de cursos y es importante subrayarlo, es que quienes somos legisladores, quienes somos equipo de trabajo de los legisladores, vayamos homologando en lo más básico la información que necesitamos para poder construir un marco normativo esencial en nuestro país”.
El senador Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial, inauguró un ciclo de cursos de inteligencia artificial para legisladores quienes trabajaran lo que resta de febrero, marzo y abril en la construcción dicen, de un marco normativo que no existe en México, con relación a la Inteligencia Artificial y para ello habrá 6 conversatorios y 4 sesiones de cursos en los que especialistas hablarán del tema.
Uno de los objetivos es que dada la dinámica de la tecnología, se elabore un marco normativo que no se vea superado incluso en el momento en que se discuta y probablemente se apruebe, porque es algo en lo que también participarán las comisiones de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación, así como con la de Derechos Digitales, pero también es algo que eventualmente pasará a la Cámara de Diputados.