18.9 C
Mexico City
miércoles, febrero 5, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralHasta 10 años de prisión a funcionarios públicos que filtren imágenes de...

Hasta 10 años de prisión a funcionarios públicos que filtren imágenes de víctimas de agresiones, en particular mujeres

La Comisión de Justica del Senado de la República, aprobó el dictamen sobre la denominada “Ley Ingrid”, que busca castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, particularmente de mujeres, quienes podrán enfrentar de seis hasta 10 años de prisión, y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización.

Plantea que se castigue a la persona servidora pública que difunda imágenes, información, evidencia, objetos, e instrumentos relacionados con cadáveres de niñas, niños, adolescentes o mujeres que obren en una carpeta de investigación.

Esta propuesta fue nombrada así en memoria de Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio. asesinada brutalmente el 9 de febrero de 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero, por quien fuera su pareja, identificado como Francisco “N”.

El feminicidio salió a la luz luego de que dos agentes de la Fiscalía que acudieron al levantamiento del cadáver capturaron y difundieron imágenes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven al interior de su propio departamento.

Sin embargo, los senadores acordaron en reforzar la redacción del dictamen antes de ser votada en el Pleno.

 

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -