La incertidumbre profunda que han generado las políticas económicas de Estados Unidos, la inseguridad así como cuestiones de gobernanza, son las principales preocupaciones de los directivos de empresas de todas las regiones del país, ya que representan un obstáculo para el crecimiento de la actividad económica en los próximos seis meses, afirmó Alejandrina Salcedo Cisneros directora General de Investigación Económica del Banco de México (Banxico).
“Nuevamente pues tenemos comentarios en la dirección de las implicaciones de la incertidumbre, en este caso van en la dirección de pues más cautela por parte de los consumidores, sobre todo en términos de las afectaciones que hay para las decisiones de consumo y también respecto de algunas empresas que están tomando su tiempo para entender mejor cómo está evolucionando el contexto externo”.
En conferencia al presentar el reporte sobre las Economías Regionales (enero-marzo) 2025, agregó que sectores como la manufactura y construcción están reportando caídas.
La especialista agregó que los directivos de empresas consultados también tienen otras preocupaciones.
“Tenemos comentarios también respecto de la competencia de productos provenientes de China, dado que estos se venden a menores precios y de la inseguridad que dificulta el tránsito de mercancías, o que puede ocasionar restricción en los horarios de operación”.