El exjefe negociador del acuerdo comercial de Norteamérica y presidente del Comité Bilateral México-Estados Unidos, Kenneth Smith, afirmó que en medio de la “tormenta arancelaria con un viraje al proteccionismo”, México debe diversificar sus exportaciones y no enfocarse únicamente en los Estados Unidos.
El especialista consideró que se debe modernizar el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).
“Hay un potencial enorme que México diversifique, lo ha habido durante muchos, muchos años, pero sufrimos de esta, no le llamaría yo enfermedad, sino esta tendencia de nada más enfocarnos en Estados Unidos, que ahora con la posibilidad de que el mercado de EE.UU. se desvanezca o por lo menos se reduzca el acceso, hay que meter el acelerador en la diversificación y los países con los TLCs México, entre ellos están 30 de los 50 exportadores del mundo, y aquí me enfoco mucho en la posibilidad de verdad, concluir lo que se debió de haber concluido en el sexenio pasado y no se hizo, que es la negociación para modernizar el TLCUEM, el acuerdo con la Unión Europea”.
Al participar en la Cumbre de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC, organizada por la Coparmex, Kenneth Smith, consideró que para hacer atractivo a nuestro país a los ojos de los inversionistas debe fortalecer su clima de negocios, esto es: Estado de Derecho, estabilidad macroeconómica, división de poderes, y neutralidad competitiva de las empresas del Estado.