Mexicanos dedicamos más tiempo al trabajo que a la familia; dormir principal actividad: INEGI

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), durante el cuarto trimestre del año pasado, tres de cada diez personas ocupadas tuvieron una jornada de trabajo mayor a 48 horas semanales. Tres de cada diez hombres ocupados y dos de cada diez mujeres ocupadas se encontraban en esta situación.

Mientras que la población mayor de 12 años dedicó, en promedio, 8.1 horas semanales a la convivencia familiar y social, 8.6 horas las mujeres y 7.6 horas los hombres.

Lo anterior lo dio a conocer el INEGI, con motivo del Día Nacional del Balance Trabajo-Familia, que es este jueves primero de junio.

El organismo explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), en 2019, la principal actividad a la que se le dedica tiempo es a dormir con un promedio semanal de 52.8 horas, aproximadamente 7.5 horas al día.

Al desagregar la información por sexo, las mujeres dedican 53.2 horas a la semana a esta actividad; los hombres, 52.3 horas.