La economía mexicana tiene un gran potencial de crecimiento, ya que se cuenta con una población relativamente joven, afirmo Rodrigo Mariscal Paredes, Economista en Jefe y Titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda.
Quien aseguró que hoy los hogares mexicanos de los trabajadores todavía tienen una base importante de ingresos debido a que tienen empleo y por qué tienen un salario creciendo.
“Y también se puede ver aquí como los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y de hecho ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes, es decir incluso si hubiera una recesión los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su hoja de balance por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”.
Al participar en el Foro “México Impulsando la Competitividad de América del Norte”, organizado por el Council Of The Americas, el funcionario de Hacienda, rechazó que la economía se encuentre en recesión.
“Cada vez que hay más de 32 o 32 sectores en contracción podemos decir con cierta probabilidad que estamos en recesión, y como se puede ver todavía no llegamos ahí y parece ser que vamos para abajo, es decir todavía es muy aventurado decir que con los datos observados ahora estamos en actualmente en una recesión”.
Rodrigo Mariscal Paredes, Economista en Jefe y Titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda, aseguró que las empresas
“También tenemos nuevos negocios, algunas veces se ha dicho que como tenemos menos cantidad de patrones estamos contra trayéndonos la actividad económica de las empresas hay menos empresas están destruyendo empresas, esto es parcialmente cierto, las empresas que más están cayendo son las empresas que tienen menos trabajadores que las empresas que tienen de seis a 50 y de 51 o más, es decir las empresas que emplean mucha gente, de hecho están creciendo esto apoya la actividad económica del país porque es mayor producción pero también apoya el empleo”.