La percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro durante junio se ubicó en 47.5 puntos, lo que implicó un crecimiento mensual de 0.6 puntos.
Así lo informaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), en donde destaca que en su comparación anual, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un avance de 2.1 puntos.
En el mes de referencia, el componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 mesesmostró un descenso mensual de 0.2 puntos.
Mientras que el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual creció 0.9 puntos.
En lo que toca al indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses aumentó 1.4 puntos.
Mientras que el factor relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual avanzó 2.0 puntos.
Por último el rubro de la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos disminuyó 0.9 puntos.