15.6 C
Mexico City
lunes, octubre 13, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasExige CANACERO al gobierno federal medidas urgentes para responder al 50% de...

Exige CANACERO al gobierno federal medidas urgentes para responder al 50% de aranceles al acero y aluminio impuesto por EE.UU.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, (CANACERO) calificó como injustificada la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer y aumentar los aranceles a las importaciones de acero provenientes de México, de 25 a 50%.

La medida dijo afecta principalmente a sus socios comerciales y a la

cadena de valor en la región, ya que China y otros países de Asia aumentan subsidios y deprecian

su moneda para evadir dichos aranceles,  por lo que confío en las  negociaciones a cargo de la Secretaría de Economía y en las medidas urgentes que se establezcan en consecuencia.

Al respecto habla Guillermo Vogel integrante de la CANACERO.

“Se ha venido trabajando intensamente , con el gobierno de Estados Unidos a través de la Secretaría economía, para realmente demostrar que la relación que el mercado abierto nos conviene a los dos países;  partimos de una situación en donde los americanos tenían una percepción y creo que hoy gracias al trabajo que se ha hecho se ha logrado que ellos digan si, es una relación positiva este anuncio que hace el presidente Trump, es un anuncio a todo el mundo; lo que hoy no sabemos si ese anuncio cambia lo que se ha venido negociando y lo que se ha  logrado avanzar, eso lo vamos a saber para finales de esta semana.  El sector privado, el sector industrial, ha trabajado con nuestras contrapartes en Estados Unidos para que ellos también digan sí, si nos conviene”.

La CANACERO afirmó que la mejor solución para combatir la sobrecapacidad global de acero y las prácticas desleales de

comercio es trabajar coordinadamente como región.

En este sentido insistió en que el acero mexicano no representa una amenaza para el mercado estadounidense; al contrario, somos complementarios y nuestro país está completamente abierto a las exportaciones de EE. UU.

Por último destacó que el superávit que EE. UU. mantiene en el comercio bilateral de acero con México de 4 mil millones de dólares en productos terminados, el cual aumentará en 2025 ante la caída de las exportaciones de México, las cuales solo en abril y mayo han disminuido en un 50%.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -