15 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasDesignación de cárteles mexicanos como terroristas, impactará en la operación del sistema...

Designación de cárteles mexicanos como terroristas, impactará en la operación del sistema financiero, empresas y remesas: IMEF

Luego de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, designará a 6 cárteles mexicanos como terroristas, incluyendo al de Sinaloa, especialistas advierten de repercusiones para la operación del sistema financiero, empresas y en las remesas.

 

Al respecto habla Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

 

“Ello tendrá muy probables impactos en la operación del sector financiero y de las empresas, pues con esa designación la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) puede bloquear propiedades y activos de individuos, empresas y entidades financieras, e inclusive prohibir transacciones de todo un país o región geográfica”.

 

La presidenta del IMEF consideró que debemos estar preparados para una revisión más profunda

 

“Va a haber mucho más revisión por parte de las  instituciones financieras no financieras empresas y todo donde se maneja transferencia y operaciones, porque si pueden ligarse con estas organizaciones, estemos preparados para que las instituciones o las empresas nos pidan mayor información, mayor control de los biométricos etc., sobre todo la parte de remesas, depósitos e intercambio en general con bancos corresponsales en Estados Unidos”.

 

Cabe mencionar que este miércoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales.

Se trata del cártel de Sinaloa, cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cárteles Unidos, cártel del Noreste, cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -