En el marco del Programa México te Abraza, se han registrado 163 empresas que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que, al día de hoy, ofrecen 55 mil 850 vacantes de empleos formales para personas repatriadas de Estados Unidos a México y que desean trabajar en el país.
En un comunicado el organismo privado, reveló que el rango salarial de los empleos va desde los 8 mil 400 a los 42 mil 400, además de que 86% de las empresas ofrecen incentivos adicionales a las prestaciones de ley.
Reveló que en el proyecto participan organizaciones de diversos grupos como FEMSA, Bimbo, Pepsico, Walmart, Coppel, Lala, Bayer, Xignus, Peñafiel, Lamosa, entre otros.
Asimismo, destaca la reciente integración de Grupo Carso con América Móvil, Sanborns y Sears que, de manera inicial, ofertaron cerca de 4 mil vacantes en diversas entidades de la República Mexicana.
La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (7,624), seguida por Ciudad de México (6,152), Jalisco (4,198), Estado de México (4,148), Baja California (2,949), Guanajuato (2,843), Querétaro (2,710) y Coahuila (2,692).
Entre las ocupaciones con más oferta laboral destacan ayudante general, seguridad, ventas, obrero industrial, operador de producción, auxiliar de almacén, trabajador del campo, cajeros, choferes, supervisores, técnicos de mantenimiento, promotores, expertos en logística y transporte, administradores de tiendas, tablajeros y optometristas, entre otros.