19.3 C
Mexico City
viernes, marzo 28, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasFinanzasCuidado, el aumento del 12% al salario mínimo podría provocar un incremento...

Cuidado, el aumento del 12% al salario mínimo podría provocar un incremento en la inflación

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de aumentar 12 por ciento el salario mínimo para el 2025 y con ello los mexicanos puedan comprar 2.5 canastas básicas en 2030, podría provocar un aumento en los niveles de inflación.

Advirtió Luis Gonzalí director de inversiones de la operadora de fondos Franklin Templeton, quien explicó que hoy el consumo de las familias registra un comportamiento mayor que antes y esto se debe a una mejora en el salario mínimo, que ha venido creciendo año tras año 20 por ciento, esto es tres veces más que la inflación.

“El riesgo de que esos aumentos en salario mínimos genere inflación hoy es más alto que hace seis años,  por qué, porque hoy la base de personas que ganan el salario mínimo ha crecido cuando empezó todo esto y apenas el 10 12% las personas ganaban el salario mínimo estamos hablando acerca del 60 o 70% que gana entre uno y dos salarios mínimos, hoy por hoy aumentos en el salario mínimo si se vuelven más delicados en términos inflacionarios que hace seis años, entonces hay que tener cuidado también”

El especialista dijo que de prosperar el aumento del 12 por ciento al salario mínimo, el mexicano promedio va a tener más dinero en el bolsillo en términos reales y gastara más.

Cabe mencionar que durante el mes de septiembre que de acuerdo con el INEGI, la inflación presentó un aumento de 0.05 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.58 por ciento.

Al respecto Luis Foncerrada economista en Jefe de la Cámara Americana de Comercio (AmCham) México, afirmó que el deterioro del salario mínimo ha sido brutal.

“Que en octubre de 1976 con el salario mínimo podía comprar cuatro tortillas y en el año 2000 sólo una, el deterioro del salario mínimo fue brutal, de ahí para acá hemos venido recuperándolo poco a poco y ya permitido incrementar la masa salarial ya permitido mejorar el nivel de vida a los trabajadores y se ha reducido la pobreza laboral”.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -