Se estima que una de cada seis parejas en edad reproductiva, va a tener problemas para tener un bebé, lo que representa 20% de parejas, de esa cifra el 40% es por factores masculinos y otro por factores femeninos y el resto de ambos
Debido a factores genéticos, ambientales, sedentarismo, el estrés, exceso en consumo de alcohol, tabaco, drogas, obesidad, diabetes, contaminación y alimentos ricos en grasa, azúcar y sal, se estima en los últimos 40 años ha disminuido la concentración y calidad de espermas lo que afecta la fertilidad y ha provocado que la Organización Mundial de la Salud modifique los parámetros de normalidad
“Arriba de 20 millones, la Organización Mundial de la Salud, determinaba que era una concentración normal, para poder definir si un varón era potencialmente fértil o no, lo mínimo indispensable que era el punto de corto. ¿Ahorita estamos en?. Ahorita estamos en 12 millones, ha disminuido la concentración espermática y la OMS también ha disminuido sus parámetros de normalidad”
Israel Maldonado, embriólogo, especialista en fertilidad y medicina reproductiva, dijo que la calidad del semen es un indicador de alimentación artificial y estilos de vida poco saludables
“Los varones no es que tengan 20 millones o 12, pueden tener 99 millones, o cien millones, pero de la media, de esos millones que se encontraban, que se evaluaron el 40% es ahora lo que se encuentra, también en el volumen espermático, es decir, hay una disminución en la calidad espermática, más o menos un 40%, de 30 a 40 años y esto va a seguir disminuyendo”
De acuerdo con Israel Maldonado, embriología, especialista en fertilidad y medicina reproductiva, la movilidad de espermatozoides ha disminuido, el volumen espermático ha disminuido, concentración ha disminuido, el problema aquí es que ahora se está demostrando que la calidad espermática es un indicador de salud, en pacientes, o personas que tienen baja calidad espermática, tienen mayor riesgo de presentar otro problema de salud
“La cantidad de espermatozoides, por cada mililitro, del eyaculado, porque el eyaculado puede tener uno, dos, tres, cuatro mililitros y la otra es la concentración total, pero es verdad que los donantes de semen generalmente tienen estas concentraciones, aunque también han ido disminuyendo, la eyaculación puede haber 4 mililitros, 3 mililitros, dos mililitros
En los años 70, se sabía que la concentración media, era de 99 millones y ahora la concentración media de las personas que asisten y se hacen estudios es 60 millones, es decir, que hay un declive de 40%”
“Las concentraciones normales, imaginemos que era de cien millones en 1970, ahora las concentraciones normales son de 60 millones, la OMS define un parámetro, en el cual es potencialmente fértil o potencialmente infértil, uno va y se hace un seminograma, tuviste 8 millones, eres potencialmente infértil, tuviste 30 millones, eres potencialmente fértil”
La mayoría está disminuyendo la concentración espermática, quiere decir, que algunos que eran fértiles, ahora posiblemente ya no lo sean, pero no todos, aquellos que tenían un bajo volumen, van a seguir bajando su volumen, no solamente en términos de concentración espermática, también en volumen