Hay 177 pueblos mágicos a lo largo y ancho del país
El presidente de la Comisión de Turismo, de la Cámara de Senadores, Eugenio Segura Vázquez, aseguró que los pueblos mágicos son motores de desarrollo regional, “guardianes” de nuestra identidad y un claro ejemplo de cómo el turismo puede generar prosperidad compartida, por ello el esfuerzo compartido de los tres órdenes de gobierno, es fundamental para impulsar al turismo.
De acuerdo con los datos disponibles el turismo representa casi el nueve por ciento del Producto Interno Bruto de nuestro país; así como casi cinco millones de empleos dignos y formales, y es el primer empleador de jóvenes y el segundo empleador de mujeres a nivel nacional. México recibe a más de 45 millones de visitantes internacionales al año, y cuenta con 177 pueblos mágicos distribuidos en los diferentes estados del país.
Por su parte el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Bernardo Cueto Riestra, dijo que es necesario llevar a cabo un compromiso colectivo, un llamado a la colaboración más allá de las fronteras municipales, estatales y federales.