La Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, en el Senado aprobó un acuerdo para exhortar a los congresos de las entidades federativas a armonizar su legislación con el artículo 45 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que los congresos de las entidades federativas armonicen su legislación y garantizar que la edad mínima para contraer matrimonio sea a partir de los 18 años.
En México la tasa de incidencia de matrimonio infantil afecta, cada año, al 4.45 por ciento de las adolescentes de entre 12 y 17 años, según un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
Tal cifra, por su carácter anual, implica que más del 25 por ciento de las mujeres mexicanas habría contraído matrimonio infantil o unión temprana desde los 12 a 17 años, lo que ubica a nuestro país como uno de los países de América Latina con mayor prevalencia en el tema.