El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe entregar a un derechohabiente su historial laboral completo con el nombre del patrón, el número de registro patronal y las fechas de alta y baja, así como las semanas cotizadas entre 1982 y 1983, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Es muy importante para los mexicanos y las mexicanas conocer o corregir temas de semanas cotizadas, historiales laborales o resoluciones de trámites de pensiones. Es un derecho que tenemos”.
Así lo aseguró la comisionada Julieta del Río Venegas al exponer el caso ante el Pleno del instituto de transparencia y agregó que la búsqueda tiene que ser exhaustiva, pues no se llevó a cabo en las áreas administrativas competentes, como son los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del Estado de México y la Ciudad de México, el Archivo Histórico Central y la Dirección de Incorporación y Recaudación.
El IMSS negó la existencia del historial laboral de la persona; sin embargo, se revocó por unanimidad su respuesta y le ordenó realizar investigar en las diferentes unidades administrativas competentes.