23.3 C
Mexico City
viernes, marzo 21, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasActualidadDeclaran constitucional reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el...

Declaran constitucional reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país

Tras su aprobación en 19 congresos estatales, la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país, con loas modificaciones y adiciones a los artículos constitucionales 4° y 27.

El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, indicó que la reforma tenía los votos aprobatorios de las legislaturas para su avance y transferencia al Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación.

El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales”.

Se aprobó en las legislaturas de entidades como Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Durango, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco.

Las modificaciones constitucionales plantean la protección de los maíces nativos a través de un cultivo que debe estar exento de modificaciones genéticas que rebasen las barreras naturales de la reproducción o recombinación, como las transgénicas.

Además, en el caso del maíz genéticamente modificado, debe estar libre de amenazas a la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural mexicano.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -