Este domingo, 5 de noviembre, terminaron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde la delegación mexicana tuvo una destacada participación y firmó su mejor siembra de oro en la justa continental.
México cerró actividades en la tercera posición del medallero, con un total de 142 preseas: 52 de oro, 38 de plata y 52 de bronce. La delegación mexicana terminó únicamente por detrás de Brasil (205 medallas: 66/73/66) y Estados Unidos (286 medallas: 124/75/87). Aunque en el total Canadá superó a México, con 164 preseas, la delegación canadiense únicamente consiguió 46 áureas.
La actuación de México fue histórica en Santiago 2023. El total de preseas representa la mayor cantidad conseguida por la delegación “azteca”, superando las 136 conquistadas en los Juegos de Lima 2019 (37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce). Pero no solo se superó la mayor cantidad de medallas conseguidas, sino que también la mayor cantidad de oros cosechados (52), superando la marca histórica de las 42 conseguidas en los Juegos de Guadalajara 2011.
Los Juegos Panamericanos llegaron para confirmar el gran momento que viven los atletas mexicanos y reforzar su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, para los cuales la delegación mexicana consiguió un total de 13 plazas olímpicas.
Los atletas mexicanos han “nadado contracorriente” a lo largo de este proceso olímpico, por las múltiples polémicas en las que se ha visto involucrada la CONADE por la falta de apoyo económico y los constantes reclamos de los atletas por la falta, no solo de dichos apoyos, pero de instalaciones y equipos de primer nivel para prepararse y competir contra los mejores atletas a nivel internacional. Que no es un problema nuevo, pero que no ha sido atendido.
A pesar de ello, los y las atletas consiguieron poner en lo más alto la bandera de México en la competencia más importante a nivel continental.
Medallistas de oro en los Juegos Olímpicos de Santiago 2023
- Citlali Cristian – Maratón Femenino (Atletismo).
- Marco Verde – Boxeo, 71 kg (Boxeo).
- Karina Alanís y Beatriz Briones – K2 500 metros (Canotaje de Velocidad).
- Karina Alanís, Beatriz Briones, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor – K4 500 metros femenino (Canotaje de velocidad).
- Ricardo Peña y Fernando Nava – Madison (Ciclismo en pista).
- Jessica Salazar, Paola Verdugo y Daniela Gaxiola – Prueba de velocidad por equipos (Ciclismo en pista).
- Yareli Acevedo – Ómnium (Ciclismo en pista).
- Randal Willars – Clavados desde plataforma de 10 metros (Clavados).
- Randal Willars y Kevin Berlín – Clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros (Clavados).
- Osmar Olvera – Clavados desde trampolín de 1 metro (Clavados).
- Osmar Olvera – Clavados desde trampolín de 3 metros (Clavados).
- Osmar Olvera y Rodrigo Diego – Clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros (Clavados).
- Gabriela Agundez – Clavados desde trampolín de 3 metros (Clavados).
- Gabriela Agundez y Alejandra Orozco – Clavados sincronizados desde plataforma 10 metros (Clavados).
- Arantxa Chávez y Paola Pineda – Clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros (Clavados).
- Patricio Font – Figuras (Esquí acuático).
- Selección Mexicana de Fútbol Femenino – Fútbol.
- Abraham Ancer – Golf.
- Guadalupe Quintal – Karate, 68 kg.
- Nuria Diosdado y Joana Jiménez – Dueto de Natación artística.
- Regina Alferez, Nuria Diosdado, Itzamary González, Joana Jiménez, Marla Arellano, Daniela Estrada, Luisa Jailib, Jessica Sobrino y Pamela Toscano – Prueba por equipos (Natación artística).
- David Álvarez – Frontball (Pelota Vasca).
- Isaac Pérez – Paleta de goma (Pelota Vasca).
- Isaac Cruz y Jorge Olvera – Frontenis (Pelota Vasca).
- Itzel Reyes – Frontball (Pelota Vasca).
- Marifer Noriega – Paleta de goma (Pelota Vasca).
- Ariana Cepeda y Ximena Placito – Frontenis (Pelota Vasca).
- Emiliano Hernández – Pentatlón moderno.
- Emiliano Hernández y Duilio Carrillo – Pentatlón moderno por relevos.
- Mayan Oliver – Pentatlón moderno.
- Mayan Oliver y Mayran Oliver – Pentatlón moderno por relevos.
- Tamara Vega y Manuel Padilla – Pentatlón moderno por relevos mixto.
- Rodrigo Montoya y Javier Mar – Dobles (Racquetball).
- Paola Longoria – Individual (Racquetball).
- Paola Longoria, Montserrat Mejía y Alexandra Herrera – Equipos (Racquetball).
- Alexis López y Miguel Ángel Carballo – Doble par de remos cortos peso ligero (Remo).
- Kenia Lechuga – Un par de remos cortos (Remo).
- Brandon Plaza – Kyorugi 58 kg. (Taekwondo).
- William Arroyo – Poomsae (Taekwondo).
- Adrián Sansores – Kyorugi 80 kg. (Taekwondo).
- Paola Naranjo – Kyorugi 49 kg. (Taekwondo).
- Leslie Soltero – Kyorugi 67 kg. (Taekwondo).
- Cecilia Lee Kim y William Arroyo – Poomsae Parejas Mixtos (Taekwondo).
- Edson Ramírez – Tiro con rifle de aire desde 10 metros (Tiro).
- Carlos Quezada – Tiro con rifle 3×20 (Tiro).
- Alejandra Zavala – Tiro con pistola de aire desde 25 metros (Tiro).
- Alejandra Zavala – Tiro con pistola de aire desde 10 metros (Tiro).
- Andrea Ibarra y Carlos González – Tiro con pistola de aire por equipos mixto (Tiro).
- Alejandra Valencia – Tiro con arco recurvo individual (Tiro con Arco).
- Dafne Quintero – Tiro con arco compuesto individual (Tiro con Arco).
- Lizeth Rueda – Individual (Triatlón).
- Peón M. Aguilar – Tabla a vela – iQFoil (Vela).
Con una exitosa e histórica participación en los juegos de Santiago 2023, México ya espera con ansias el encendido de la llama olímpica en París 2024.
Por Jaime Gómez Torres e imagen de Guillermo García/ACIR Deportes