La Fórmula 1 entra a la recta final con el Gran Premio de Abu Dabi, donde veremos la última carrera de varios pilotos con sus equipos actuales, pero nada descarta que uno de ellos sea Checo Pérez, quien pese a tener contrato en 2025 podría quedar fuera de la parrilla.
El piloto tapatío tuvo otro amargo fin de semana en Qatar, donde fue último en la carrera sprint y durante el Gran Premio parecía que podría luchar por el podio, pero una falla en la potencia del monoplaza lo dejó fuera.
Otro fin de semana sin que Checo haya sumado puntos representa también un golpe duro para Red Bull, que ha quedado oficialmente fuera de la contienda por el título de Constructores y a 38 puntos del sublíder Ferrari. Una campaña que se ha reducido a lo hecho por Verstappen, quien ha conseguido nueve victorias, mientras que el piloto mexicano no ha sumado más que 152 puntos, casi un tercio de los 429 de su compañero neerlandés.
Una gota más al vaso por derramar en el que se define su futuro con el equipo de Milton Keynes.
«Hay una reunión el lunes, después (del Gran Premio) de Abu Dabi. Y toda la gente importante estará ahí, todos los accionistas, y ahí se tomará una decisión», compartió el asesor de Red Bull, Helmut Marko, para la plataforma ViaPlay al finalizar el Gran Premio de Qatar.
De igual manera, aunque sin proporcionar detalles, Marko adelantó que en caso de que exista un cambio de pilotos en Red Bull, el espacio liberado por Checo lo tomará un piloto formado en Red Bull.
Los primeros en fila para ocupar el asiento en Red Bull, en caso de ser necesario, son los pilotos de RB: Liam Lawson y Yuki Tsunoda, este último con ventaja al llevar más tiempo en Fórmula 1 y con una práctica de postemporada a bordo del RB20 agendada tras el Gran Premio en Abu Dabi. Del mismo modo, el piloto junior de Red Bull, Isack Hadjar, tomaría el asiento libre en RB.
Contrario a las declaraciones de Marko, Christian Horner, director de equipo de Red Bull, expresó que será el propio Checo quien deberá tomar la decisión sobre su futuro.
«Dejaré a Checo llegar a sus propias conclusiones. Nadie lo está obligando de una manera u otra (a tomar una decisión).
«Es un gran tipo y no está disfrutando la situación en la que está de momento. Sabe la presión de esta industria y nosotros le vamos a dar todo el apoyo que podamos hasta la bandera a cuadros en Abu Dabi y lo que decida hacer, esa será su decisión al final del día», compartió Horner tras la carrera del domingo.
Un reporte publicado por Nate Saunders (ESPN) este lunes señala que la extensión de contrato que firmaron Red Bull y Checo Pérez este año impediría al equipo a despedirlo, sin embargo, podrían retirarle el asiento y mantenerlo en un rol de embajador — similar al que desempeñó Daniel Ricciardo.
«Todos (en Red Bull) guardan gran respeto a Checo», expresó Horner, quien hizo énfasis en su participación para ganar el título de Constructores en 2022 y 2023, así como el de Verstappen en el Mundial de Pilotos 2021. «Pero obviamente, la situación en la que estamos es tan dolorosa para él como lo es para el equipo. Las tablas (de clasificación en los campeonatos) son lo que son».
Por Jimmy Gómez Torres e imagen de Gabriel Ayala/ACIR Deportes