Analistas económicos encuestados por el Banco de México estiman cierre el año con un crecimiento económico de 1.53% y para 2025 prevén un PIB de 1.2%.
La encuesta del banco central destacó que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses serían la gobernanza, las condiciones externas y las condiciones económicas internas.
Mientras que a los que se les otorgó un mayor nivel de preocupación son los problemas de inseguridad pública; otros problemas de falta de estado de derecho; corrupción; impunidad; la incertidumbre política interna; la ausencia de cambio estructural en México; la incertidumbre sobre la situación económica interna; y la falta de competencia de mercado.
El banco central destacó que la fracción de especialistas que consideran que el clima de negocios empeorará en los próximos 6 meses aumentó con respecto a la encuesta de octubre y continuó siendo el predominante.
Es más la proporción de analistas que opinan que este es un mal momento para realizar inversiones continuó siendo la predominante.
Por último los analistas consultados anticipan que 2024 cerrará con una inflación de 4.42% y para el próximo año descenderá a 3.80%. Una tasa de referencia de 10% para este año y de 8% para el próximo, con un tipo de cambio de 20.29 pesos por dólar y para 2025 cierre en 20.59 pesos por dólar.