El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes, con 61 votos a favor y uno en contra, las Corridas de Toros sin Violencia.
Esto no prohíbe las corridas de toros en la CDMX, en cambio, modifica las reglas bajo las cuales se celebran, buscando erradicar el maltrato animal en la tauromaquia.
Tal y como fue anunciado previamente por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en estas Corridas sin Violencia está prohibido el uso de banderillas, pica y espada — utilizados para picar y matar al toro — ; está únicamente permitido el uso de capote y muleta.
Respecto a la propuesta presentada inicialmente, la única modificación realizada es que las corridas podrán durar un máximo de 15 minutos, superando los diez que se habían propuestos.
Las nuevas reglas para llevar a cabo las Corridas de Toros sin Violencia son:
- Queda prohibida la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Concluida la corrida, el toro deberá volver a la ganadería.
- Se prohíben los maltratos dentro y fuera de la corrida.
- Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas o muerte del toro (banderillas, espada y lanza).
- Solo se autoriza el uso del capote y muleta.
- Se deberán proteger los cuernos del toro para evitar lesiones a otros animales o personas.
- La corrida tendrá una duración de 15 minutos por toro.
Por Jimmy Gómez Torres e imagen de Jaime Gómez Torres/ACIR Deportes