15.5 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
- Publicidad -
InicioDestacadasEstructura Alimentaria cambia en México por productos ultraprocesados    

Estructura Alimentaria cambia en México por productos ultraprocesados    

El crecimiento en la oferta y consumo de alimentos ultraprocesados y de comida rápida en México, ha provocado un serio deterioro en la salud de los habitantes, ya que cada vez tienen menos opciones de acceder a una comida saludable.

Así lo alertó el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, al señalar que a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en México experimentamos una transformación en la estructura alimentaria.

Cabe señalar que 85 por ciento de productos que entran a los supermercados son altamente industrializados.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, México ocupa el primer lugar en venta y consumo de ultraprocesados, con serias repercusiones en la salud.

Los altos grados de contenidos de kilocalorías, azúcares y sodios, repercuten directamente en el organismo y pasamos de tener una situación de enfermedades asociadas con la desnutrición, a otra de padecimientos asociados con alteraciones crónico-degenerativas.

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -