La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez, llamó a trabajar en una agenda robusta en materia de derechos en la capital sobre temas como la inteligencia artificial, salud mental y salud comunitaria.
“Nuestro llamado es responder a ese dinamismo social, con agendas más robustas sobre empresas y derechos humanos, a la salud comunitaria, a la salud mental, sobre la agenda digital y la inteligencia artificial, la accesibilidad tangible en todos los ámbitos”.
Así lo expresó durante la presentación del Informe Anual 2024 de la institución, en el que destacó el fortalecimiento del modelo de atención y una mayor cercanía en diálogo y territorio con la ciudadanía.
En el reporte, se atendieron a 10 mil 300 personas en la capital, entre mujeres, hombres y colectivos, a partir de la presentación de 7 mil 600 expedientes de queja.
Además, se emitieron 15 recomendaciones y se realizaron 46 mil actividades en alcaldías: Defensa y protección: 41.8% (19 mil 237), Vinculación 24.7% (11 mil 449), Difusión 19.8% (9 mil 144), Capacitación 13.7% (6 mil 339).