El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera de tipo irreversible.
Se estima que 50 por ciento de las personas que la padecen lo ignoran, por ello especialistas del Issste recomienda la detección oportuna y apego a tratamiento farmacológico, especialmente en personas con factores de riesgo, como es el caso de quienes viven con diabetes tipo II.
Esta patología, se caracteriza por la presión elevada del globo ocular y causa daño a las fibras del nervio óptico del globo ocular, eso genera dificultades en el campo visual. El paciente no lo nota en etapas iniciales porque no afecta directamente la visión, sino que va limitando el campo visual.
12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma. Pacientes con diabetes, miopía y/o con antecedentes familiares de estas patologías presentan mayor riesgo
Especialistas en oftalmología del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” señalan que la Fundación de Investigación del Glaucoma estima que más de 60 millones de personas a nivel global podrían padecerlo y hasta 80 por ciento de los casos se controlan con tratamiento farmacológico de por vida, siempre y cuando se detecten oportunamente. Excepcionalmente, hay casos malignos graves y pueden llegar a ameritar cirugía.