15.5 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025
- Publicidad -
InicioSin categoríaContratista de Pemex vinculado a empresas fantasma, Panamá y Pandora Papers

Contratista de Pemex vinculado a empresas fantasma, Panamá y Pandora Papers

La administración de Octavio Romero al frente de Petróleos Mexicanos, le extendió un contrato millonario a una empresa de Fabián Narváez Tovar, involucrado en las investigaciones conocidas como Panamá y Pandora Papers, además que una de sus otras firmas fue declarada como fantasma desde hace ocho años.

No obstante, a que el contrato 648228838 es el único signado directamente con una de sus compañías, sus embarcaciones han sido empleadas por Constructora Subacuática Diavaz, Micoperi de México, S.A. de C.V. y Subtec, S.A. de C.V., en acuerdos con Pemex Exploración y Producción (PEP), por lo que actualmente este empresario se encuentra vinculado en 5 contratos con Pemex.

El acuerdo signado con Administradores Navieros del Golfo, S.A. de C.V. (Angolfo), de la que es director Narváez Tovar, tenía como objetivo el servicio de transporte de materiales, equipos diversos, así como trasiego de materiales líquidos y a granel con un abastecedor denominado NN Algeiba. No obstante, tras un convenio modificatorio, celebrado luego del inicio de la autodenominada 4T, el periodo se amplió hasta el 31 de agosto del año pasado y la cantidad erogada ascendió a 7 millones 980 mil dólares.

Tal como se observa en el respectivo convenio modificatorio, el contrato 648236800 con Constructora Subacuática Diavaz inició en enero de 2016 y debía culminar el 31 de diciembre de 2020, pero se amplió hasta el 30 de diciembre de 2025. Con ello, para el mantenimiento a instalaciones costa fuera de la región marina (Paquete 5) el monto pasó de mil 365 millones de pesos más 120 millones 395 mil dólares, a 3 mil 802 millones de pesos más 322 millones 381 mil dólares, antes del IVA.

No obstante, aunque Fabián Narváez no es parte de esta empresa, documentación oficial muestra que entre los navíos empleados han figurado el NN Leonis, así como el NN Regulus, que se han sustituido uno al otro en diferentes momentos, pero que son propiedad de Administradores Navieros del Golfo, que presume de estas unidades en su página oficial y con las que han cobrado 29 mil 810 pesos más 60 mil 247 dólares por día.

Asimismo, se identifica al contrato 648238810, el cual también fue firmado entre PEP y Diavaz. Éste arrancó en junio de 2018, pero exactamente un año más tarde la Gerencia de Mantenimiento y Confiabilidad de Instalaciones Marinas, puso sobre la mesa la necesidad de contar con una embarcación similar a la principal, identificada como DPII con buceo de saturación y superficie para trabajos de inspección, mantenimiento preventivo o correctivo en ductos ascendente o línea regular y atención de requerimientos operativos, emergencias y/o contingencias.

Fue en ese marco que se dio paso a la adhesión del NN Regulus (de Angolfo) y el Go Electra sin incremento en la cotización ni en el plazo acordados. De acuerdo con el Anexo C de la respectiva compra, los navíos con estas características fueron acordados en tarifas diarias de 251 mil 542 pesos, más 56 mil 046 dólares.

Por último, se detectaron otras dos adjudicaciones. Mediante el contrato 648236802 se estableció relación con Micoperi de México S.A. de C.V. y Micoperi S.P.A. por mil 365 millones de pesos más 117 millones 877 mil dólares, sin incluir el impuesto al valor agregado, de 2017 al 2020

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -