Poco más de 200 trabajadores de barberías y estéticas del Estado de México arribaron la tarde de este lunes a Palacio Nacional para protestar por presuntos abusos de autoridad durante el Operativo Atarraya que se realizó el fin de semana, en el que se clausuraron 312 negocios de 20 municipios.
Luego de tener una reunión con autoridades de Presidencia, Tania Gama, líder de la movilización, informó a los medios que se acordó realizar una mesa de trabajo el próximo viernes 14 febrero para reabrir sus negocios lo antes posible.
“Lo que nosotros estábamos exigiendo es una solución, pero no con el gobierno del Estado de México, sino con el Federal […] Algunas de las cosas que planteamos en nuestro pliego petitorio es que no haya ninguna represalia y que no haya ningún cobro por quitar estos sellos”
“Creo que se afectó mucho más que los negocios. Se afectó la integridad, el nombre de la barbería, porque se ha cometido un acto de total discriminación ante nosotros”, declaró.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, estos eran presuntamente utilizados por células criminales para comercializar drogas.
Sin embargo, los afectados acusan a los agentes de la fiscalía de sembrar drogas, realizar cateos sin órdenes judiciales y ejercer violencia contra empleados y clientes.
El Operativo Atarraya, según la FGJEM, tiene como objetivo intervenir establecimientos presuntamente vinculados con actividades delictivas como el traslado de drogas, halconeo, trata de personas y extorsión.