Los popotes, las bolsas de un solo uso, el unicel, el film para envolver y los envases pigmentados, son solo algunos plásticos que tenemos al alcance, pero que hoy en día están prohibidos en varias partes del mundo por ser los más dañinos para el medio ambiente.
En conferencia, Ninel Escobar, directora de Cambio Climático de WWF en México, señaló que, entre 2 y 3.6 millones de toneladas de estos plásticos, se filtran cada año en los ríos y océanos del país.
Por ello, la organización presentó este martes una guía dirigida a empresas de las industrias de alimentos y cuidado del hogar con el fin de que se sumen a la sustitución a corto plazo de estos materiales por otros que faciliten su reciclaje y compostaje a escala, reduciendo significativamente los niveles de contaminación:
“Llegamos a un listado de 10 productos, pero eso no quiere decir que sean los únicos problemáticos y evitables, sino es un ejercicio de priorización; son los que consideramos con los que hay que empezar”
“no es un listado que busca satanizar los plásticos o satanizar el trabajo de las empresas, este listado lo que busca es ayudarles a priorizar por dónde empezar con sustento técnico de por qué estos plásticos tienen que atenderse en el corto plazo”, explicó.
Y es que señaló que el consumidor moderno está buscando ser parte de la solución al cambio climático, lo que influye en su decisión de compra.
Por su parte, Carolina Fernández, gestora de alianzas internacionales de WRAP, destacó que esto solo el primer resultado de los esfuerzos del Pacto de los Plásticos de México (PPMX), que posiciona a México como líder en la región siendo el segundo país en Latinoamérica en tener un listado de materiales problemáticos y evitables.
Cabe mencionar que el PPMX tiene el objetivo de articular estrategias del sector privado, academia, gobierno y sociedad civil para reducir la contaminación y transitar hacia una economía circular.
Entre las firmas que se han unido a la iniciativa, destacan la empresa de lácteos Yakult o la gestora de residuos Grupo México Recicla.