21.6 C
Mexico City
jueves, agosto 28, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasInformación GeneralVerifica la validez oficial de estudios de Universidades privadas antes de inscribirte

Verifica la validez oficial de estudios de Universidades privadas antes de inscribirte

La Secretaría de Educación Pública, las autoridades educativas estatales y universidades e instituciones de educación superior públicas facultadas para otorgar Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios, ponen a disposición la relación de instituciones particulares y programas educativos con RVOE en todas sus modalidades en la página electrónica www.sirvoes.sep.gob.mx

Al momento de elegir una institución particular para cursar estudios de nivel superior, es recomendable, primero, verificar la validez oficial del plantel y evitar inscribirse en una escuela patito donde no podrán obtener un título

“No hay muchas denuncias de estudiantes que habiendo terminando los requisitos de una institución se dan cuenta, los estudiantes, que no pueden tener un título, porque la institución no tenía un RVOE, en ocasiones el estudiante no puede tener el título porque le falta tener unos requisitos como el servicio social, hay que tener mucho cuidado con esto”

Bernardo González Aréchiga, secretario general de la Federación de Instituciones Mexicanas particulares de educación superior, dijo que si un alumno se inscribe a una institución que no tiene el reconocimiento de validez oficial de estudios, como establece el artículo 71 de la ley General de Educación Superior, no va a poder obtener su título profesional

“A nivel nacional hay más de 34 millones de estudiantes en todos los niveles, en educación superior, arriba de 5 millones y dentro de la educación particular más de un millón 800 mil estudiantes. Que en el Estado de México el número de estudiantes en universidades particulares arriba de 166 mil estudiantes”

Bernardo González Aréchiga, secretario general de la Federación de Instituciones Mexicanas particulares de educación superior, recordó que este organismo agrupa 114 instituciones. A nivel nacional, acreditan la calidad de estudios de 900 mil estudiantes. En estado de México hay 16 instituciones que tienen 42 campus y ofrecen actualmente mil 229 programas a 273 mil estudiantes asociados

“la Secretaría de Educación Pública, hay 352 campus o universidades. A nivel nacional que hay 18 mil programas distintos de maestría y licenciatura. Si hablamos de universidades particulares a nivel nacional son 18 mil programas que atienden a un millón 800 mil estudiantes”

Se estima que las carreras con mayor demanda son ingeniería industria y sistemas, enfermería, medicina, derecho y contabilidad que tienen una matrícula significativa y para poder pertenecer a esta Federación, es pre-requisito, ninguna institución puede ser parte de la federación sin RVOE, debe tener mejora y revisión, dijo Bernardo González Aréchiga, secretario general de la Federación de Instituciones Mexicanas particulares de educación superior

“Pueda contar con un RVOE a Universidad tiene que demostrar, tiene que acreditar que tienen personal académico, que tienen planes y programas de estudio que tiene las instalaciones adecuadas, que tiene que tener un reglamento escolar y formas claras de titulación que tiene este reconocimiento”

Si una persona se inscribe pero ese programa no cuenta con RVOE y todo lo que estudió no tiene ninguna validez, eso significa que aun si esta institución obtiene el reconocimiento de validez de estudios, los estudios que la persona haya realizado, previo al otorgamiento de reconocimiento, no tendría ninguna validez”

La regulación es clara y solo Profeco y SEP reciben denuncias de instituciones de educación superior que carezcan de registro de validez oficial de estudios, otorgada por SEP o por las secretarias estatales, a través de sus páginas oficiales

- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -