Tras el caso de plagio en el que se ha involucrado a la ministra Yasmin Esquivel, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analiza implementar medidas para evitar este tipo de situaciones.
En este sentido, fue en una sesión que presidió este viernes el rector Enrique Graue, que se anunció la utilización de un software especializado para revisar el borrador de las tesis.
Dichos programas, se especificó, estarán enfocados en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional.
Asimismo, se exhortará a los programas de posgrado que aún no utilizan estos programas de cómputo para que analicen con ellos los borradores de las tesis de grado, antes de proceder a la integración de los jurados respectivos.
Por otro lado, se desarrollará una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio, entre los alumnos de los diferentes años de las licenciaturas.
La UNAM aseguró que estas medidas son en seguimiento al pronunciamiento que la máxima casa de estudios del país hizo el pasado 31 de diciembre, en el que señaló que la tesis de la ministra Yasmín Esquivel muestra un nivel de coincidencia con el trabajo de Édgar Ulises Báez Gutiérrez.