12.8 C
Mexico City
viernes, enero 17, 2025
- Publicidad -
InicioNoticiasNecesario aumentar recolección de medicinas caducas, pero falta el apoyo de la...

Necesario aumentar recolección de medicinas caducas, pero falta el apoyo de la industria farmacéutica: Singrem

Entre 2008 y 2010, el Sistema Nacional de Gestión de residuos de envases y medicamentos realizó un programa piloto en Puebla y Guanajuato para la Gestión de residuos de envases y medicamentos. En 2010, se recolectaron NUEVE toneladas
Posteriormente la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y sus asociados decidieron crear un programa para recolectar medicinas caducas y cumplir con la ley general para la prevención de residuos , que estipula  que toda empresa que maneja residuos que pueden volverse peligrosos, deben poner a disposición del consumidor, una forma adecuada para desecho
La recolección en México está basada  en sistemas similares en España y Portugal, financiado por la industria farmacéutica
La ley general de residuos indica cuáles son las sustancias que después de su vida útil se vuelven residuos peligrosos. Por ejemplo, los aceites de los coches no se pueden tirar a la basura, ni al drenaje. Las baterías usadas no acumuladores de los coches, tampoco se pueden tirar a la basura
Resulta urgente la cobertura nacional de residuos de medicinas caducas ya que solo  en  25 estados, se hace recolección a través de contenedores, lo que permitió durante 2023 reunir  600 toneladas de medicinas caducas para su adecuado manejo, desecho o eliminación
 “Tenemos casi 4 mil 700 contenedores colocados en 25 estados. Tratar de estar lo más cerca para que la gente tire ahí sus medicinas cuando caducan  en su casa. Los fármacos al pasar su fecha de caducidad se consideran residuos peligrosos porque ya no tienen el efecto”
De acuerdo con José Antonio Aedo, director General del Sistema Nacional de Gestión de residuos de envases y medicamentos, SINGREM, no existe  ninguna garantía, cuando la fecha de caducidad venció, lo recomendable es que una medicina ya no se utilice
“del Botiquín, ya se caducó y es lo que acabamos tirando. Pongamos que compramos un medicamento que dice tiene tres años de caducidad, lo guardamos en el baño en un botiquín, hay vapor de agua, se calientan se enfría, la playa, pues eso Medicamentos no van a durar mucho que la humedad y el calor nos pueden ir destruyendo”
Cuál es el tratamiento que se le da a medicamentos caducos y recolectados en los contenedores?
En Ciudad de México, se tienen disponibles MIL contenedores en grandes cadenas de Farmacias, cadenas de autoservicio, hospitales del gobierno de la ciudad de México, del IMSS y una cobertura grande en Guadalajara y Monterrey, pero hay regiones donde solo existe un contenedor para medicinas caducas, explicó  José Antonio Aedo, director General del Sistema Nacional de Gestión
“Se consideran residuos peligrosos, tienen que dar el tratamiento todo lo que recogemos. Tenemos que destruirlo ya sea por incineración procesamiento como combustible para las empresas que fabrican cemento, caso que este producto quede totalmente destruido en una forma ambientalmente adecuado”
Cuánto es lo que se va al desecho inadecuadamente de medicinas caducas?
Por lo menos tres veces más. Se recolectan 600 toneladas, pero lo mas preocupante es que más  de MIL 500 toneladas no se están recogiendo todavía, adecuadamente. 30%. No hay cobertura nacional, explicó José Antonio Aedo, director General del Sistema Nacional de Gestión
“La Farmacia nos permite poner un contenedor y le caben 20 kilos. Nos pasa que hay grandes supermercados donde tenemos cinco contenedores y los cinco contenedores llenan en tres o cuatro días materialmente, imposible mantenerlos vacíos, son antibióticos, analgésicos”

Aunque es obligatorio tener un programa para recolección de residuos en hogares por ley, los laboratorios deberían de tener uno, apenas que son 75 farmacéuticas adheridas al programa, no existe otro programa igual y los Laboratorios deben  hacer consciencia que tienen que cumplir con esta obligación.

“Recolección y destrucción. Hay meses donde recogemos 60 Toneladas de Medicamentos caducados, un tráiler se llena con 12 toneladas, casi CINCO camiones por mes, cinco trailers por mes de residuos”
Cuantas toneladas de medicinas caducas se han recolectado de 2010 a la fecha?
José Antonio Aedo, director General del Sistema Nacional de Gestión, explicó que  en14 años, suman más de 6 millones y medio de kilos de medicinas caducas recolectadas y destruidas adecuadamente
“en CDMX estamos  recogiendo como la mitad de los que estamos, actualmente captando, son como 30 toneladas por mes. Yo creo que al día, estamos sacando como DOS toneladas. Este  año Estimamos que vamos a superar nuevamente las 600 toneladas de medicinas caducas. Hemos recogido más de 6 mil 500 toneladas o sea más de 6 millones y medio de kilos”
Contacto:
Correo Comunicacion@singrem.org.mx. Ahí pueden escribir y una página de Facebook, a través del Messenger. También pueden preguntar en la página WWW SINGREM.org.mx. Hay una sección donde está el listado de Farmacias siete puntos de recolección
- Publicidad -

Must Read

- Publicidad -