La Fundación Plan B, presentó el proyecto Videoacademia Penitenciaria de México, escuela en línea que fue diseñada especialmente para mujeres privadas de su libertad y desde la cárcel pueden cambiar su concepción de ellas mismas y de la violencia.
La Videoacademia, impulsada por las activistas y docentes Tatiana Ortiz Monasterio y Vanessa Coppel, desde hace cuatro años imparte clases semanales vía zoom, de manera simultánea en 25 penales femeniles de 13 estados del país, lo que ha permitido la capacitación de 30 por ciento de la población penitenciaria femenil.
Ortiz Monasterio destacó que “como sociedad civil entendamos que las cárceles no son el último eslabón de la seguridad, pueden ser el inicio y es tarea de todos abordar el tema de reinserción social”.
Vanessa Coppel comentó que “se puede entrar en un entorno erosionado y sanar, y eso se convierte en la base de este proyecto. El objetivo era comunicarles una idea muy precisa, de saber que no son gente mala, sino gente buena, nadie entendemos que nos pasó hasta que lo trabajamos y sanamos”.
“Nos dimos cuenta que no solo debíamos ofrecer trabajo en la cárcel, sino llevar conocimiento, porque hay una necesidad de las mujeres de obtener conocimiento y llevarlo a la gente que no ha tenido las herramientas necesarias en las circunstancias necesarias”, destacó Vanessa Coppel.