Paul McCartney se reencontró con su público mexicano, para el cual no tocaba desde hace seis años. Ahora, con 81 años de edad, el ex Beatle no sólo repasó los éxitos que han conformado su carrera desde que hace seis décadas formó parte del cuarteto de Liverpool, sino que además sorprendió al hablar en español en su velada en el Foro Sol.
“Ciudad de México, esta noche voy a trata de hablar un poquito de español”. Así saludó McCartney en los primeros minutos del show.

Y así ocurrió durante las más de dos horas y media que duró el show de McCartney en la Ciudad de México. Entre una canción y otra arrojaba frases en español, que siempre eran ovacionadas por el público y más cuando mencionaba los nombres de sus amigos, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr.
El astro británico mostró su talento en la guitarra, en el piano y con el micrófono para entonar canciones que se han convertido en himnos desde hace más de 60 años, por ejemplo, “Love me do”, Hey Jude”, “Let it be”, “Get back”, “Something” y “Ob-La-Di, Ob-La-Da”.

Público de diferentes edades, desde niños hasta personas ya entradas en los 70 y 80 años se unieron en estos coros y también para mostrar su amor hacia McCartney con diferentes porras.
Así sonaban más de 60 mil voces al mismo tiempo. Por cierto, que entre el público estaban los cantantes Lenny Kravitz y Drake Bell, quienes –por supuesto- no pasaron desapercibidos, así que las redes sociales se llenaron de fotos y videos del público que estuvo cerca de ellos.
La velada se extendió hasta cerca de la medianoche y esta misma selección de canciones se repetirá el jueves, pues McCartney agendó dos noches en nuestro país, es decir, 14 y 16 de noviembre con su gira “Got Back”.
Su paso por México se da pocos días después de que él mismo y Ringo Starr estrenaron la que bautizaron como la última canción de los Beatles, “Now and then”, que se logró gracias a la inteligencia artificial.
Al final, Sir Paul volvió a gritar su amor por México con todo y pirotecnia. También ondeó una bandera mexicana y le dijo a su público que son un “desmadre”.