Le han llamado la tormenta perfecta
La combinación del acceso prematuro a dispositivos inteligentes más la híper-actividad sumados estos dos factores a la falta de supervisión, hacen de los espacios en internet la tormenta perfecta para que el crimen organizado actúe en contra de los niños.
En la Cámara de Senadores se presentó el informe anual sobre Grooming en la región de Latinoamérica, y en él se dio a conocer de entrada el número de niños que no saben a lo que se enfrentan metidos en la red…
“7 de cada 10 niñas, niños y adolescentes nos refieren que no saben qué es el Grooming, esto supone la no denuncia y supone el desconocimiento del peligro y de la sobreexposición y por eso, este acto es clave para poder señalar que estamos frente a un panorama muy pero muy complejo, muy pero muy hostil e igual los chicos y las chicas de igual modo, acceden cada vez de manera más prematura sin acompañamiento del mundo adulto”. La explicación de este tema estuvo a cargo de Hernán Navarro, director ejecutivo de Grooming Argentina y creador de la Red Grooming Latam.
¿QUÉ ES GROOMING?
EN ESE MISMO FORO LA SENADORA LAURA ESQUIVEL, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, EXPLICÓ QUE GROOMING SE ENTIENDE COMO EL CONTACTO QUE UN ADULTO TIENE CON NIÑOS A TRAVÉS DE INTERNET Y LA MAYORÍA DE LAS VECES BUSCAN CONTACTO SEXUAL PARA LO CUAL OBLIGAN A LOS MENORES A QUITARSE LA ROPA Y EN MUCHAS OCASIONES LOS CONVENCEN DE ENCONTRARSE PERSONALMENTE.
De acuerdo con la propia senadora, en México no hay estadísticas sobre este tema lo cual no significa que la delincuencia organizada no vaya un paso adelante porque incluso el fundador de la Red Grooming Latam, (cuyo objetivo es prevenir este tipo de actividades en contra de los niños), habló del número de niños en la región de Latinoamérica que tienen contacto con adultos sin saberlo: “6 de cada 10 refieren que hablan con personas desconocidas, que es el otro dato alarmante y que lo conectamos con el desconocimiento del delito y de la dinámica del delito, porque recientemente cuando en una escuela les contamos que esa persona que les propuso ser su novio en un juego, es un pedófilo, les debemos explicar primero quién es un pedófilo y el impacto, el alcance que esto genera, el tener una conversación, entablar una conversación, entablar un contacto con una persona, con un delincuente sexual que tiene otras intenciones a la que ellos imaginan y suponen”.
De acuerdo con el activista los papás, en particular aquellos que tienen menos de 40 años; deben reaccionar porque de lo que se habla es de las redes de pedofilia, que desde su punto de vista son el enemigo público número uno porque los pedófilos han encontrado en internet el vehículo perfecto de proximidad y contacto con cualquier niño o adolescente.
Eso nos lleva al otro tema que se puso en la mesa, y es el hecho de que a los niños se les entregan por la razón que ustedes quieran, dispositivos inteligentes sin considerar si tienen la edad para saber lo que ahí pueden encontrar, pero eso no implica que los adultos acompañen y supervisen a esos niños, lo cual desde el punto de vista de Hernán es entonces la tormenta perfecta… “Esto que nosotros se denominamos la híper-conectividad, la híper conectividad debemos comprenderla en clave de híper-vulnerabilidad por eso el acceso prematuro, la híper-conectividad sin el acompañamiento del mundo adulto es una tormenta perfecta que explica de algún modo el alto índice del crimen organizado en la vida de las infancias y las adolescentes”.
¿Qué es lo que se busca con este foro? De acuerdo con la senadora, Laura Esquivel, presidenta de la Comisión de la niñez, entre otras cosas es incorporar el término de Grooming a la legislación federal y no confundir los términos, por ejemplo con pornografía, porque el hecho de que se trate de menores de edad implica más que pornografía, un acto delictivo, y una vez que se incorpore el término de Grooming a las leyes federales, hacer que permee en la legislación estatales de manera que en todo el país se actúe de la misma forma en contra del Grooming o contacto de adultos con niñas y niños con fines sexuales.