Ante el colapso de la red de drenaje de la Ciudad de México (CDMX) por las lluvias recientes, llamaron a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la capital y al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a renovar la red de drenaje de la capital.
La diputada del grupo parlamentario del PRI, Socorro Jasso, presento un punto de acuerdo en el que urge a la modernización de las tuberías de drenaje de la capital, con especial atención a las que se encuentran en las alcaldías con mayores riesgos de inundaciones y socavones: Iztapalapa, Iztacalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
En este sentido, indicó que se necesitan destinar alrededor de 200 mil millones de pesos, adicionales al Presupuesto de Egresos de la Federación, para una renovación integral del drenaje, así como la modernización de colectores, mantenimiento de vasos reguladores.
Al respecto, argumento que de los 11 mil kilómetros de tuberías de la capital, el 30%, es decir, 3 mil 300 kilómetros, necesitan una sustitución urgente, de acuerdo con el diagnóstico de la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Añadió que el hundimiento del Valle de México es otro factor que incide en la red de drenaje, pues provoca pendientes negativas en tuberías y colectora, lo que provoca inundaciones en distintos puntos de la ciudad.
En 2025, el gobierno de la Ciudad de México destinó solo 570 millones de pesos para la sustitución de redes drenaje, la compra de 40 camiones hidroneumáticos y desazolve de 270 kilómetros.