La Leucemia linfoblástica Aguda es el cáncer más frecuente en niños, de ahí vienen los linfomas, que se caracterizan en dos grandes grupos, el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin
“el cáncer más frecuente en niños, es la leucemia aguda, falla la fábrica de sangre, glóbulos rojos: si la falla está esa parte hay anemia; el niño está cansado, con sueño, pálido, sin energía; las plaquetas son otro componente importante, formar coágulos en nuestras pequeñas venas”
Así lo dijo el doctor Teodoro Muñiz, oncólogo pediatra con sub especialidad en hematología y gerente médico de hematología de Pfizer
“Si las plaquetas están bajas, porque la producción está baja, entonces aparecen moretones, sangrado de encías, sangrado de la nariz de manera espontánea, finalmente, los glóbulos blancos, que una de las principales funciones es defendernos de infección, por lo tanto puede presentar fiebre, súbita, inexplicable, alta que no cede”
¿Cuáles son factores de riesgo para desarrollar leucemia?
De acuerdo con el doctor Teodoro Muñiz, oncólogo pediatra con sub especialidad en hematología, además de la herencia genética, la alimentación también influye
“Los factores que podemos cambiar, la alimentación, considerando a la obesidad como un factor de riesgo, para presentar cáncer, diagnósticos oportunos, conocer nuestros antecedentes familiares, leucemias, linfomas, podemos empiezan con quimioterapia convencional, terapia innovadoras en pacientes que no responden o que la enfermedad regresa”