La alcaldía Magdalena Contreras lanzó una campaña para combatir el acoso sexual hacia mujeres, adolescentes y niñas en el transporte público, en la que buscan fomentar las denuncias por alguna manifestación de violencia sexual y la sensibilización de los operadores de transporte público.
De esta forma, colocaron carteles en las calles y unidades de transporte público, con el número telefónico del SOS Mujeres (*765) para facilitar los reportes de mujeres víctimas de miradas y palabras lascivas, hostigamiento, acoso, violación y prácticas sociales no voluntarias.
En cuanto a la sensibilización de los conductores, la alcaldía afirmó que tendrán una capacitación para la atención y actuación ante la presencia de casos de violencia sexual hacia las mujeres.
Además, detalló que el objetivo de estas acciones es construir espacios libres de violencia y la atención pronta de casos contra mujeres, adolescentes y niñas.
Los números para la realización de denuncias son los siguientes: SOS Mujeres *765, Base Plata 55 6358 1498 y 55 6358 7150, Locatel *0311 o al 55 5658 1111, Emergencias 911.