El gobierno de la Ciudad de México aclaró que la declaración informativa de propiedades con un valor catastral a partir de 4.5 millones de pesos, que representa solo el 3 por ciento del total del catastro, no es obligatoria, ni tampoco habrá sanciones por no presentarla.
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Burgada aseguró que dicha declaración, “es voluntaria”, por lo que “no existe ninguna sanción”.
“Si alguien no quiere contestarla o sí no hace caso sobre este tema no tendrá ninguna repercusión ni en sus propiedades o sus contribuciones. Hay quienes dicen que esto va a servir para hacer expropiaciones, es mentira”, afirmó.
Brugada, incluso señaló que esta mal información se trata de una campaña orquestada desde la oposición.
Por su parte, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, al presentar el ABCD de la Modernización Catastral, dijo que este proceso se compone de cuatro ejes fundamentales: Actualizar la información geográfica; Blindar los datos e información; Contribuir al desarrollo de la ciudad; y Digitalizar procesos y trámites.
Con este proyecto se busca “mantener la información catastral al día y mejorar la precisión de las mediciones, garantizar la calidad y seguridad de la información, integrar el catastro con otras bases de datos gubernamentales para mejorar los servicios y optimizar la gestión de la información, digitalizar trámites para una gestión más eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social, a la optimización de la recaudación de contribuciones y a la planificación urbana.