Con el fin de qué las personas encargadas de la impartición de justicia sean más sensibles con la violencia qué se puede generar durante una campaña política o al interior de instituciones gubernamentales, se impartirá el taller Claves para Identificar la Violencia Política en Razón de Género.
“Y de lo que se trata es que los magistrados y las personas que trabajan en el tribunal se sensibilicen respecto de esta problemática de manera que pueda emitirse criterios para la aplicación de esta norma”.
Carmen López Portillo, Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, manifestó que en el 2016 se registraron 160 casos de violencia política, la cual se ha incrementado debido a la participación de las mujeres en las campañas, violencia que puede llegar incluso a poner en riesgo la vida de una mujer.
Dijo que la violencia que sufre una mujer en una campaña política es muy notoria, sin embargo dijo que solo el 10% de las mujeres que trabajan en el sector público llegan a denunciar cuando son víctimas de violencia política, y el 95% de las mujeres llegan a perdonar a sus agresores ante las amenazas.